Lo recomendable es ingerir frutas y verduras, tanto como alimentos con proteínas, alimentos con aceite natural, y pequeñas cantidades de grasas sólidas, azúcares y sal.
Los alimentos y bebidas a evitar son los que contienen muchas calorías pero pocos nutrientes: como las papas fritas, alcohol, galletas y refresco.
IPhone 12 puede interferir con los marcapasos ¿peligro al corazón?
A continuación, te decimos algunos productos que no debes consumir si tienes más de 50 años.
1. Sal
La sal es considerada un enemigo silencioso. Una dieta en base a mucha sal causa presión alta, y esto aumenta el riesgo de desarrollar trastornos cardiovasculares, como un ACV.
2. Refrescos
Estos tienen una gran cantidad de azúcares innecesarios que es convertida en glucosa por el hígado, todo el azúcar restante será almacenada en el cuerpo en forma de grasa. Esto hará que el peso aumente y se incremente el riesgo de obesidad.
3. Pan blanco
El pan blanco contiene menos fibra y proteínas que el oscuro. La fibra ayuda a nuestro cuerpo a entender cuando ha comido lo suficiente, genera la sensación de saciedad, que es importante si no deseas consumir demasiadas calorías durante el día.
4. Cubo de caldo
Estos contienen muchos ingredientes artificiales y sal. Como mostramos anteriormente, la sal nunca es buena, pero especialmente en las personas que son sensibles a la hipertensión, como los pacientes diabéticos y los adultos mayores.
5. Margarina
Esta tiene un alto porcentaje de grasas trans, relacionadas a los trastornos cardiovasculares. Aumenta los niveles de insulina.
Si evitas estos productos que no le hacen bien a tu organismo, comes frutas y verduras, llevas una dieta balanceada y haces ejercicio, tendrás una mejor calidad de vida, después de los 50 años.
Fuente: diariolibre.com