Nueva York se refuerza ante el COVID-19, con 44,635 casos y 519 fallecidos

Screenshot 5 10

El estado de Nueva York, epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, registraba este viernes 44.635 casos positivos y 519 fallecidos, cifras que previsiblemente seguirán aumentando hasta un ‘pico’ máximo estimado dentro de 21 días y ante el cual su gobernador, Andrew Cuomo, está reforzando la capacidad de los hospitales de manera ‘creativa y agresiva’ y ha ordenado cerrar las escuelas dos semanas más, hasta el 15 de abril.

En su actualización diaria, retransmitida desde un hospital de campaña establecido en un enorme centro de convenciones neoyorquino, Cuomo señaló que el patógeno ‘se está extendiendo por todo el estado, igual que por todo Estados Unidos’, y en un día han aumentado un 20 % los casos identificados, hasta 44.635, y un 35 % los fallecimientos en el área, hasta 519, pero advirtió de que ‘las cifras seguirán aumentando’.

‘La razón es que algunas personas llegaron a los hospitales hace 20 o 25 días y han estado conectadas a respiradores. Cuanto más requieres el respirador, menos probable es que puedas dejarlo, no solo con este virus sino con cualquier enfermedad. Va a haber un incremento significativo en los fallecimientos porque el tiempo (de uso) se está alargando’, explicó.

El estado, que ha tomado drásticas medidas de control de densidad y aumentado su capacidad de testeo a unas 16.000 pruebas diarias, cuenta aproximadamente con la mitad de las personas contagiadas de coronavirus que se han identificado en EE.UU. (91.029 casos) -mayor foco mundial- y seis veces más que el segundo estado más afectado, Nueva Jersey (6.876), seguido por California (4.060).

De los casi 45.000 casos de coronavirus registrados, 6.481 personas están hospitalizadas y 1.583 en unidades de cuidados intensivos (UCI) con respirador, mientras que se han recuperado unas 2.045.

Cuomo reiteró que se está ralentizando el ritmo al que se duplican las hospitalizaciones, algo que ocurre ahora cada cuatro días, pero aún así estimó que el ‘pico’ máximo de casos se alcanzará en unos 21 días, por lo que las autoridades están ‘haciendo lo imposible’ para alcanzar una capacidad hospitalaria de 140.000 camas -ahora hay 53.000- y ‘reuniendo equipamiento de todas partes’ antes de ese momento, pero reconoció que ‘la montaña que tenemos que escalar es monumental’.

Según reveló, el estado puede llegar a unas 123.000 camas ‘sumando capacidades’: ha pedido a los hospitales desdoblarse del 50 % al 100 % si es posible; instalado cuatro hospitales de campaña con ayuda de las Fuerzas Armadas y pedido autorización al Gobierno federal para establecer otros cuatro situados en la Gran Manzana; recibirá el lunes un navío de la Marina y también baraja medicalizar dormitorios universitarios, hoteles y otros edificios.

‘Estamos buscando en todas partes, de manera creativa y agresiva, y encontrando todo el espacio que podemos, convirtiéndolo para que esté listo en caso de que se desborde la capacidad’, afirmó Cuomo, que agradeció la respuesta ciudadana de personal sanitario y profesionales de salud mental que se están ofreciendo voluntarios y se cuentan ya por decenas de miles. EFE

Fuente: diariolibre.com

Infomundord Es Portal Informativo de Noticias e Entretenimiento Donde podrá informarte de Tecnología, Cine, Salud y Belleza. y Muchos Más GMAIL: infomundord.com@gmail.com Contacto: 849-267-2606

Entradas relacionadas

República Dominicana queda fuera de la “lotería de visas” de EE.UU.

República Dominicana queda fuera de la “lotería de visas” de EE.UU.

El Gobierno de Estados Unidos anunció que el 6 de octubre empezará a recibir solicitudes para la “lotería de visas” correspondiente al año fiscal 2023, periodo para…

Puerto Rico Acribillan a joven buscado por asaltos en RD

Puerto Rico Acribillan a joven buscado por asaltos en RD

Carmelo Rambalde, un joven de 29 años, nativo del batey Las Pajas, habría huido en yola a Puerto Rico tras cometer varios asaltos en los municipios Consuelo…

Empresa ofrece 1,500 dólares a voluntarios para tomar siestas

Empresa ofrece 1,500 dólares a voluntarios para tomar siestas

La empresa Eachnight, que ofrece guías y consejos sobre el sueño, pagará 1,500 dólares a un equipo de “evaluadores de siestas” para probar algunas teorías detrás de los pros…

Estados Unidos preocupado por la corrupción en República Dominicana

Estados Unidos preocupado por la corrupción en República Dominicana

El encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, aseguró que su nación está comprometida en cooperar con el presidente Luis Abinader…

Empresas y negocios estadounidenses no encuentran suficientes trabajadores

Empresas y negocios estadounidenses no encuentran suficientes trabajadores

Restaurantes buscando empleados desesperadamente en plena recuperación, largas esperas por la falta de conductores en empresas como Uber y Lyft… La economía estadounidense está mostrando un fenómeno…

Pueblo italiano ofrece una suma importante para quienes deseen mudarse

Pueblo italiano ofrece una suma importante para quienes deseen mudarse

Hay una tendencia en Italia que crece conforme pasan los años y tiene una mecánica similar: pueblos que se han despoblado o cuya población disminuyó considerablemente ofrecen…

Deja un comentario