El Paquete Económico 2020 entregado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a la Cámara de Diputados, propone frenar la evasión fiscal y hacer más eficiente la retención de impuestos a plataformas digitales, arrendadores de casa habitación, outsourcing y vendedores de productos por catálogo.
El Proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación 2020 establece que los ingresos por cobro de impuestos serán por tres billones 499 mil 425 millones 800 mil pesos. Durante 2019, fue de tres billones 311 mil 373.4 millones de pesos.
Además de la retención de impuestos a servicios como Rappi o Spotify, o a vendedores de Avon o Mary Kay, la propuesta incluye “actualizar” la tasa de impuesto a los ahorradores de los bancos.
El documento plantea una estimación de ingresos por seis billones 946 mil 335.8 millones de pesos y una expectativa de crecimiento real de entre 1.5 por ciento y 2.5 por ciento.
Asimismo, calcula la inflación en 3 por ciento y fija en 49 dólares el precio del barril de petróleo. Prevé un déficit de 547 mil 140.8 millones de pesos y un tipo de cambio de 20 pesos por dólar.
La propuesta plantea un apoyo a Pemex de 83 mil millones de pesos”, pero recorta 179 mil 563 millones 22 mil 89 pesos del presupuesto que reciben dependencias.
Una de ellas es la Secretaría de Gobernación, que este año ejerce un presupuesto de 60 mil 783 millones 83 mil 252 pesos, pero se prevé que para 2020 reciba sólo 5 mil 804 millones 530 mil 229 pesos, hasta 90.5 por ciento menos.
Para los arrendadores de casa habitación establece una reforma para que estén obligados a entregar un Comprobante Fiscal Digital por Internet, con la innovación de que si un arrendador demanda a un inquilino por el no pago de rentas, el juez sólo podrá ordenar que se cubran de inmediato si el arrendador comprueba que entrega estos comprobantes fiscales.
La miscelánea también incluye la “actualización” de algunas tasas impositivas, como la tasa de retención de los intereses aplicable al capital, que da lugar al pago de intereses, que pasa de 1.04 por ciento a 1.45 por ciento, con lo cual “reflejará el comportamiento de los instrumentos financieros que cotizan en la economía mexicana y de la inflación observada.
Así, la tasa de retención aplicada es consistente con los intereses percibidos por los ahorradores”.
De igual forma, actualiza la tasa que se aplicará a tabacos labrados, bebidas saborizadas y elimina el secreto fiscal a todos los entes que reciben dinero público.
El gobierno federal propuso a los diputados recortar 179 mil 563 millones 22 mil 89 pesos del presupuesto público que reciben distintas dependencias en los tres Poderes de la Unión, impactando en casos como el de la Secretaría de Gobernación hasta en 90.5 por ciento menos de lo que recibió para este año.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, entregado ayer al Congreso, los recortes impactarían a 22 dependencias, mayormente en las del poder Ejecutivo, donde se reduce el presupuesto de 10 secretarías de Estado.
Las secretarías más castigadas en gasto serán la Secretaría de Turismo; la Oficina de la Presidencia de la República; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Trabajo y Previsión Social; Economía; Agricultura; Comunicaciones y Transportes; Hacienda y Crédito Público, y Medio Ambiente.
De forma contraria, se planea fortalecer el presupuesto de la Secretaría de Energía y la Función Pública
Infomundord Es Portal Informativo de Noticias e Entretenimiento Donde podrá informarte de Tecnología, Cine, Salud y Belleza. y Muchos Más
GMAIL: infomundord.com@gmail.com
Contacto: 849-267-2606
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. En el menu conseguiras nuestras politicas de privacidad y cookies. Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.