Los vientos huracanados de Dorian se extendían hasta 20 millas (30 km) hacia el norte y este del ojo del huracán, mientras que los de fuerza de tormenta tropical - entre 39 y 73 millas por hora (62 y 117 km/h) ( WEB DEL CNH)
Pasará en las próximas horas sobre la costa noreste de Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami
Los vientos huracanados de Dorian se extendían hasta 20 millas (30 km) hacia el norte y este del ojo del huracán, mientras que los de fuerza de tormenta tropical – entre 39 y 73 millas por hora (62 y 117 km/h) ( WEB DEL CNH)
Dorian se convirtió este miércoles en huracán justo cuando se encuentra junto a Santo Tomás, isla principal de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y presenta vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
En su boletín de las 14.00 hora local (18.00 GMT), los meteorólogos aseguran que datos recogidos en Santo Tomás muestran que Dorian genera ya vientos de 75 m/h (120 km/h), con ráfagas aún más fuertes.
Los expertos estiman que el ciclón mantendrá su rumbo noroeste durante un día o dos, lo que encaminaría a Dorian hacia el este de las Bahamas.
En aguas abiertas del Atlántico, Dorian podría fortalecerse todavía más en los próximos días, hasta alcanzar categoría 3, es decir, con vientos de más de 110 millas por hora (177 km/h).
Con esa fuerza, y según el cono de trayectoria del NHC, el huracán tocaría tierra el lunes en el centro de la costa este de Florida, cerca de Cabo Cañaveral y Orlando.
A la hora de emitir el boletín, los vientos huracanados se extendían hasta 20 millas (30 km) hacia el norte y este del ojo del huracán, mientras que los de fuerza de tormenta tropical – entre 39 y 73 millas por hora (62 y 117 km/h)- se registran hasta 80 millas (130 km) principalmente al este del centro.
Una estación meteorológica elevada en Buck Island, justo al sur de Santo Tomás, reportó de vientos sostenidos de 82 m/h (132 km/h) y una ráfaga de 111 m/h (178 km/h).
Junto con la lluvia y los vientos, los expertos alertan de duras condiciones de la mar en esta región, donde se registrará fuerte marejada y corrientes marinas que podrían poner en peligro la vida de las personas.
El meteorólogo del NHC Rod Molleda recordó este miércoles en declaraciones a Efe que Dorian es el “primer impacto significativo” para Puerto Rico desde el paso del huracán María, que causó en septiembre de 2017 la muerte de unas 3.000 personas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. En el menu conseguiras nuestras politicas de privacidad y cookies. Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.