Abinader pide a Danilo que llame a gobierno de unidad nacional y que cuarentena sea de 24 horas

El político hizo los planteamientos durante una alocución que dirigió a la nación por el coronavirus

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, exhortó la noche de este martes al presidente de la República, Danilo Medina, a convocar a todas las fuerzas políticas y sociales del país a una Unidad Nacional que supere la crisis sanitaria y social que padece el pueblo dominicano por la epidemia del coronavirus.

El político hizo su planteamiento durante una alocución que dirigió a la nación, el cual sugirió crear hospitales temporales en varias provincias, proveer todo tipo de equipos y materiales usados en la cura del virus.

Abinader reiteró la urgencia de que el gobierno disponga pruebas masivas y gratis para detectar temprano el contagio, y puso a los médicos del PRM a disposición de las autoridades para practicar las pruebas masivas y gratuitas que propone.

Adelantó estar en la disposición de comprar con recursos propios, “de nuestra campaña y de colaboradores, una sustancial cantidad de pruebas rápidas para contribuir con ese propósito”.

“Pero para realizar esas importaciones las autoridades deben levantar la prohibición que impide hacerlo. No es el momento para cerrar nuestras aduanas a la libre importación de insumos médicos de primera necesidad. No importa si afecta a suplidores o exclusividades, hoy sólo debe importar la salud de nuestra gente y no el lucro particular”, adujo.

Medidas más estrictas

“También proponemos medidas de prevención más estrictas en materia de salud para lograr romper la cadena de contagio, pues debemos lograr que el aislamiento social dispuesto de manera parcial por las autoridades abarque las veinticuatro horas del día para reducir la tasa de contagio.

Propuso reducir la burocracia para que ningún ciudadano tenga que esperar días para realizarse una prueba. “Sin la realización de estas pruebas no conoceremos la cantidad real de afectados”, dijo.

Consideró imprescindible incrementar la capacidad hospitalaria a través de instalaciones temporales en facilidades deportivas y en inmuebles públicos o privados en desuso. “Debemos establecer hospitales regionales temporales en Santiago, San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana y La Romana. Obviamente continuar utilizando el hospital militar Dr. Ramón de Lara.

“Requerimos aumentar la cantidad de ventiladores mecánicos, mediante compra o donaciones, para atender a los afectados en condiciones críticas. También los EPP (equipos de protección personal) para evitar el contagio a nuestro meritorio personal médico”, planteó.

Agregó que esas medidas de salud deben estar acompañadas con otras en materia económica para que contribuyan a crear las condiciones mínimas adecuadas para mantener el aislamiento por el tiempo necesario.

Screenshot 4 11

Otras propuestas

“Reiteramos que las autoridades deben aprobar el pago de diez mil pesos a todos los trabajadores informales y a todos los que hayan perdido sus empleos por esta crisis”, expresó.

Asimsmo consideró que entendemos que debe exonerarse el pago total de los servicios de electricidad y agua durante los meses de marzo y abril.

“Proponemos que se coordine con el sector financiero una suspensión del pago de tarjetas de crédito y de los préstamos comerciales y personales”, planteó.

Para reducir el riesgo de contagio sugerió sustituir la desorganizada, caótica e inhumana entrega directa de alimentos del Plan Social de la Presidencia por un bono utilizable en cualquier establecimiento comercial del país.

“Del mismo modo, la entrega de ese bono debe ser coordinada por las iglesias, juntas de vecinos y clubes sociales y culturales para que sean distribuidas a los que más lo necesiten”, expuso Abinader.

Sus planteamientos
  1. Proteger nuestras vidas. La de nuestros padres, nuestros hijos, y todos nuestros familiares y seres queridos.
  2. No creo que nadie necesite escuchar ahora cifras sobre esta crisis, porque la sufren todos los días.
  3. Es la crisis que sufre el trabajador informal que no puede ganarse el sustento diario, el empleado suspendido que se quedó sin ingresos cuando más lo necesita la madre sin medios para alimentar a sus hijos, el profesional sin ahorros, pero con el compromiso de pagar la casa o el carro.
  4. Sufren las empresas medianas y pequeñas que temen quedarse sin capital de trabajo.
  5. Sufren los propietarios de las grandes empresas, que tienen grandes problemas.
  6. Sufren los ciudadanos que esperan una lista interminable para poder hacerse la prueba y muchos sin el dinero para pagarlas”, resumió para advertir que “el impacto de esta crisis es una realidad y lo podemos ver en todas partes”.
  7. No dejaremos que se arruine el futuro de los dominicanos, porque a pesar de estos sufrimientos, nos recuperaremos para salir más fortalecidos que nunca”, proclamó.
  8. Nosotros no gobernamos. Nuestra capacidad de ejecución es limitada; pero como líder de la principal organización política del país tenemos el deber de contribuir con ideas y acciones para ser parte de la solución.
  9. Lo que necesitamos es que el país se una para enfrentar con responsabilidad los desafíos a nuestra prosperidad futura.
  10. Si nos unimos para recuperar este país podremos mirar a la cara a nuestros conciudadanos para decirles que hemos cumplido con nuestro deber.
  11. Presidente Medina, es el momento de convocarnos a todos a la Unidad Nacional, comencemos ahora, porque mañana será tarde

Fuente: diariolibre.com

Infomundord Es Portal Informativo de Noticias e Entretenimiento Donde podrá informarte de Tecnología, Cine, Salud y Belleza. y Muchos Más GMAIL: infomundord.com@gmail.com Contacto: 849-267-2606

Entradas relacionadas

pesos dominicanos e1683765085109

Los nuevos salarios mínimos de los empleados del sector privado no sectorizado

El ministro de Trabajo,  Luis Miguel De Camps, anunció este miércoles en una rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) un aumento de un 19 % al salario…

EL Gobierno anuncia el pago del doble sueldo a partir del 5 de diciembre

EL Gobierno anuncia el pago del doble sueldo a partir del 5 de diciembre

El Gobierno comenzará a entregar el doble sueldo o salario 13 a partir del cinco de diciembre, de acuerdo a declaraciones del encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales…

La ADP recibe más de RD$400 millones de pesos al año

La ADP recibe más de RD$400 millones de pesos al año

En los últimos tres años y ocho meses, las arcas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) habrían recibido más de 1,600 millones de pesos, un dinero…

20211003 104442

Policía mata joven embarazada regresaba del cumpleaños de su padre

Un agente de la Policía Nacional mató a una joven arquitecta de 35 años en un incidente registrado en Boca Chica, provincia Santo Domingo. La vocera de…

Screenshot 3

República Dominicana pone barreras a los haitianos en plena crisis migratoria

El anuncio de la aplicación estricta de una serie de barreras a los trabajadores indocumentados en República Dominicana dejó en vilo desde este miércoles a miles de…

precio del pan seguirá a cinco pesos

El precio del pan seguirá a cinco pesos la unidad

El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales de la Harina (Umpih), Isachaart Burgos, desmintió este martes que el pan vaya a subir de precio…

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: